Con las crecientes necesidades de conectividad de los equipos (radiofrecuencia, robótica, visión, etc.), la red de almacenes se ha convertido en mucho más que una simple tecnología. La estabilidad de las conexiones, la erradicación de las zonas de sombra y la saturación influyen en las operaciones y en la eficacia global de un centro logístico. Averigüemos por qué el Wi-Fi en los almacenes conectados es tan estratégico y qué soluciones hay que implantar para convertirlo en un verdadero motor de rendimiento.
Los retos del WiFi en los almacenes conectados: lejos de una simple red inalámbrica
La calidad de la red WiFi tiene un impacto directo en la actividad del almacén y es un factor determinante en el procesamiento diario de los flujos. Una buena red WiFi es :
- Optimizar la eficacia operativa en todos los ámbitos gracias a un equipamiento utilizado en todo su potencial
- Permita a los operarios trabajar simultáneamente con los datossin comprometer la trazabilidad de los activos del almacén
- Mantener un nivel óptimo de seguridadla conexión inalámbrica que proporciona alimentación continua a los dispositivos de videovigilancia
- Permitir el desarrollo de un ecosistema de soluciones de terceros mejorar la calidad y el rendimiento de los procesos
Los retos que plantea el almacén conectado
Adaptar las infraestructuras a la complejidad del entorno logístico
Desde la perspectiva de Optimización de la red WiFiLa complejidad del entorno logístico es un factor importante. Las estanterías de almacenamiento, la maquinaria industrial y las variaciones en los volúmenes de existencias pueden comprometer la propagación de la señal en el almacén, creando sombras, perturbaciones y puntos muertos.
Densidad de dispositivos: respuesta a la sobrecarga de la conexión
Con la proliferación de equipos de radiofrecuencia (escáneres, tabletas, impresoras, etc.), robots y sistemas de visión, los almacenes conectados concentran una gran densidad de equipos que comparten un ancho de banda limitado, lo que puede provocar la saturación de la red. Si el WiFi no está correctamente dimensionado para gestionar este tráfico, el rendimiento se deteriora, ralentizando las operaciones y aumentando los errores.
Mantenimiento de una conectividad estable para el personal operativo
Los operadores están en constante movimiento, desplazándose de una zona a otra con sus equipos conectados. Esta movilidad constante expone a la red WiFi a los retos de gestionar una transición fluida de un punto de acceso a otro. Sin una conexión adecuada, esto puede dar lugar a interrupciones de la conexión, lo que interrumpe operaciones críticas como la recogida o la ráfaga. Ya se trate de sincronizar datos en tiempo real, de garantizar la fluidez de las operaciones o de asegurar una trazabilidad sin fisuras, una conectividad óptima es la base sobre la que se construye el rendimiento WiFi en los almacenes conectados. En última instancia, la red determina no sólo cómo funcionan las innovaciones, sino también su capacidad para cumplir sus promesas.
Ante estos retos, la elección de su integrador es esencial para garantizar el éxito de su proyecto. Gracias a su experiencia, realizará una auditoría radioeléctrica preliminar directamente in situ y diseñará una arquitectura de red a medida para su almacén. Este enfoque garantizará una cobertura óptima de todas las zonas estratégicas del recinto, con una red coherente de puntos de acceso.
Wi-Fi: Experiencia en E-Dentistry
Líderes en almacenamiento conectado desde hace más de 10 años, hemos convertido la Wi-Fi en un pilar del rendimiento logístico. Gracias a nuestra experiencia, diseñamos y desplegamos soluciones de red a medida, adaptadas a las necesidades específicas de cada almacén, para garantizar una conectividad fiable.
WiFi en el corazón del almacén conectado
Adaptar la red a la complejidad del entorno logístico
En los últimos años, la digitalización de los datos operativos ha hecho que la conectividad WiFi sea esencial en los almacenes. Y esta tendencia va a continuar: cada año asistimos a la aparición de soluciones cada vez más innovadoras que, sin embargo, dependen de una conectividad fiable y amplia (seguimiento de vídeo, Equipo de radiofrecuencia etc.).